La desigualdad de género es el desastre que ocurre cuando alguien, bien sea masculino o femenino, tiene privilegios por encima del otro, despreciando los derechos del otro. La desigualdad es lo que crea el machismo y el hembrismo.
En un colectivo social, donde todos sus miembros, asumen y cumplen responsabilidades por igual, no tiene porqué haber desigualdades de ningún tipo.
Ejemplos de desigualdades entre hombres y mujeres
1- Las mujeres universitarias suponen un 54,1% del total y su rendimiento en títulos de grado y máster supera al masculino en diez puntos porcentuales. Además, un 61,1% de los lectores de tesis de menos de 34 años corresponden al género masculino. Aún así, solo el 16,8% del total de catedráticos son mujeres, un dato muy bajo comparado con la prevalencia de estudiosas de calidad de nuestro país.
2- El salario medio anual de una mujer es de un 22% más bajo que el de un hombre, un buen ejemplo de la desigualdad de género. Además, un 15,2% recibe el salario mínimo o menos, un 5,6% en el caso de los hombres. En el caso de las pensiones, la diferencia también es significativa. Una pensionista recibe una media de 597,21 euros mensuales, mientras que su equivalente masculino cobra alrededor de 971,92 euros.
3- En cuestiones de conciliación también se aprecia desigualdad de género. El 82,2% de los desempleados que eligen esta situación por cuidar a hijos menores de 14 años son mujeres. En el caso de que solo decidan realizar un recorte de jornada, el 97,3% de los ocupados a tiempo parcial por estos motivos son mujeres. Además, las cifras relativas a trabajadores que han dejado de ejercer por un periodo mayor de un año con motivo del nacimiento de un hijo también son esclarecedoras: en el caso de los hombres, el porcentaje es de un 7,4% mientras que el de las mujeres es de un 38,2%.
4- Las tareas del hogar se reparten también de forma poco equitativa. En general, las mujeres dedican una media de 4 horas y 29 minutos a poner a punto su casa, mientras que los hombres solamente una media de 2 horas y 32 minutos. Además, la tasa de riesgo de pobreza también es mayor en la población femenina, un 21,3% frente al 20,1% de los hombres.
5- También en política podemos ver la desigualdad entre ambos géneros. De los 13 ministros del gobierno, solo 4 son mujeres. Además, los presidentes del Congreso y del Senado son todos del género masculino. En el caso de los presidentes de las autonomías, de los 19( 17 comunidades autónomas y 2 ciudades autónomas) únicamente 4 son mujeres.
Vídeos sobre la desigualdad de género
Sin embargo, hay puestos de trabajo en los que sí que hay igualdad de hombres y mujeres
La igualdad laboral crece entre hombres y mujeres, aunque no va ligado a los salarios.
La participación de las mujeres en altos puestos ejecutivos ha aumentado hasta alcanzar el 30% en la última década. Comercio y hostelería son los sectores en los que se encuentran más directivas. España sigue por debajo de la media europea al situarse en el puesto 16 entre los países europeos.
Cada vez hay más igualdad entre hombres y mujeres, en puestos directivos se iguala. De hecho, en la última década la participación de las mujeres en altos puestos ejecutivos ha aumentado el 30%, según informes publicados por el instituto de la Mujer.
En los sectores donde más se aprecia este aumento son el comercio y la hostelería en el que representan casi el 63% de las directivas. Aunque parece que este aumento no va ligado aún con la igualdad en los salarios ya que los hombres directivos ganan un 18,6% más que las mujeres directivas, diferencia que ha crecido un 1,6% respecto al 2013, a pesar de su presencia en los puestos de mayor responsabilidad en el último año.
Pero a pesar del aumento, España aún está por debajo de la media europea.
Tal es el auge, que el ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad ha firmado un convenio con 31 empresas para aumentar en los próximos 4 años el número de mujeres en sus órganos ejecutivos.
Aunque han pasado 7 años desde que se aprobó la Ley de Igualdad en España, el porcentaje de hombres directivos sigue doblando a las mujeres según la INE (Instituto Nacional de Estadística). El 70% de las mujeres directivas considera que existe discriminación salarial entre hombres y mujeres y un 49% cree que haber tenido hijos durante su carrera profesional no le ha perjudicado en su proyección laboral.
Entre las directivas más destacadas de España se encuentran:
Olga Ginés ( Directora General de Eptisa Casta Salud )
Monserrrat Tarrés ( Directora de comunicación del grupo Novartis en España )
Begoña Elices ( Directora General de Comunicación y Gabinete de la Presidencia de Repsol )
Bárbara Navarro ( Directora de Políticas Públicas y Asuntos Institucionales para Google España )
Beatriz Navarro ( Directora de Marketing para Starbucks de España )
Noticias sobre la desigualdad de género
Estas son algunas noticias relacionadas con la desigualdad de género
https://www.elconfidencial.com/espana/2018-03-07/panelconfidencial-8marzo-huelga-desigualdad-genero-espana-europa_1531680/
https://www.telesurtv.net/news/mujeres-violencia-genero-derechos-humanos-igualdad-lucha-20180307-0056.html
https://www.larazon.es/blogs/politica/el-rincon-del-politologo/indice-de-desigualdad-de-genero-o-por-que-occidente-tiene-menos-motivos-para-el-8m-NK17848104
Opinión personal
En mi opinión, este problema ha surgido porque ya venía de tiempos lejanos y nadie ha querido remediarlo. Las mujeres han estado detrás de los hombres siempre, y eso es un error, ya que las mujeres pueden hacer las cosas mucho mejor que los hombres en distintos empleos. No me parece nada bien que una mujer, por ser mujer, cobre menos que un hombre realizando más trabajo que él. El anterior 8M, se vió claramente la posición de las mujeres respecto a lo hablado en la entrada, la desigualdad de género. Pienso que esta desigualdad se ha creado por culpa de las dos partes. Los hombres, por creerse más que las mujeres, y las mujeres, por no haber parado esta situación anteriormente. A las mujeres, aún les queda mucho camino por recorrer, pero estoy seguro de que conseguirán lo que quieren, la igualdad.
Todas las fuentes de información las podéis encontrar en mi symbaloo















