En esta nueva entrada voy a realizar una búsqueda sobre las mujeres economistas más importantes a lo largo de
la historia. Las economistas más importantes son las siguientes:
Edith Abbott
Nació en Nebraska en 1876, Abbot obtuvo su doctorado en economía por la Universidad de Chicago en 1905, y después comenzó a trabajar en la London School of Economics. Posteriormente, en los años veinte, se convirtió en decana de la Facultad de Administración Social de la Universidad de Chicago. En la década siguiente colaboró en la elaboración de la Ley de Seguridad Social de Estados Unidos de 1935 bajo la supervisión de Frances Perkins la primera Secretaria de Trabajo de la historia y la persona que se mantuvo más años en el puesto.
Anna Schwartz
Anna Schwartz fue la coautora menos conocida de uno de los libros de economía más influyentes desde la Segunda Guerra Mundial. En 1963, Schwartz publicó junto con el futuro Premio Nobel de Economía, Milton Fiedman. Una historia monetaria de los Estados Unidos centrado en los efectos de la política monetaria en los círculos económicos.
Deirdre McCloskey
Deirdre McCloskey es, probablemente, la historiadora económica más importante de todos los tiempos. Sus trabajos sobre los comienzos de la industrialización en Reino Unido no solo situaron el tema en el centro del debate académico, si no que se convirtieron en un libro enormemente popular por derecho propio.
Dambisa Moyo
Nació en Zambia, tras graduarse en Química y realizar un MBA. Moyo obtuvo un doctorado en Economía en la Universidad de Oxford. Trabajó como consultora del Banco Mundial de 1993 a 1995 y en Goldman Sachs de 2001 a 2008, donde fue jefa de inestigaciones económicas y etsratégicas para el Áfica subsahariana.
Carmen Reinhart
Carmen Reinhart está considerada la macroeconomista viva más influyente. De origen cubano, se licenció en Economía en la Universidad Internacional de Florida y se doctoró en la Universidad de Columbia. Tras finalizar sus estudios trabajó en el departamento de investigaciones del Fondo Monetario Internacional, y posteriormente como profesora en las universidades de Maryland y Harvard. Como coautora de las obras esta vez es diferente: ocho siglos de necedad financiera y Crecimiento en tiempos de deuda, Reinhart se ha alzado como abanderada de las políticas de austeridad de los gobiernos tras la crisis económica.
Rosa Luxemburgo
Rosa Luxemburgo fue una teórica marxista de origen judío cuyas convicciones revolucionarias llevaron a ser asesinada por militares alemanes apoyados por el Gobierno en 1919. Justo antes del estallido de la Primera Guerra Mundial había publicado" La acumulación del capital":contribucción a una explicación económica del Imperialismo. Ha pasado a la historia como una de las más prolíficas contribuyentes a la teoría económica marxista.
Harriet Martineau
Martineau ha sido apodada como una de las " hijas de Smith" , ya que adaptó su trabajo a una audencia posterior. Su trabajo se centró en la materia tributaria y de política económica. Ha pasado a la historia por desarrollar el origen de los procesos de producción y la división del trabajo, y también por combinar literatura y economía, logrando textos comprensibles para la mayoría. Fue, además, una feminista activa.
Joan Robinson
Robinson fue una de las más influyentes discípulas de Keynes, y colaboró activamente en la obra cumbre de
éste: la Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero publicada en 1936. Sus aportes más reconocidos
procedieron de su trabajo en la teoría del capital y del crecimiento económico en las décadas de los cincuenta
y sesenta.
éste: la Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero publicada en 1936. Sus aportes más reconocidos
procedieron de su trabajo en la teoría del capital y del crecimiento económico en las décadas de los cincuenta
y sesenta.
Elinor Ostrom fue la poseedora del único Premio Nobel de Economía jamás entregado a una mujer
Opinión personal
En mi opinión, las mujeres han estado anuladas a lo largo de la historia. Ellas han tenido que estar siempre detrás
de sus maridos, además, no podían elegir con quien casarse, sus padres se lo elegían.
Es un gran logro que pese a todas las circunstancias acontecidas, las mujeres hayan conseguido hacerse un hueco
en la economía y algunas de ellas son y serán imprescindibles a lo largo de toda la historia. Yo creo que deberíamos
impulsar a la realización de los mismos trabajos a hombres y mujeres, ya que ambos son capaces de hacerlo por igual.
de sus maridos, además, no podían elegir con quien casarse, sus padres se lo elegían.
Es un gran logro que pese a todas las circunstancias acontecidas, las mujeres hayan conseguido hacerse un hueco
en la economía y algunas de ellas son y serán imprescindibles a lo largo de toda la historia. Yo creo que deberíamos
impulsar a la realización de los mismos trabajos a hombres y mujeres, ya que ambos son capaces de hacerlo por igual.








No hay comentarios:
Publicar un comentario