¿Qué es una empresa?
Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los solicitantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.
Las empresas juegan con las condiciones del mercado. Estas condiciones se ven reflejadas en lo que los demandantes piden a las empresas dependiendo de la época del año por ejemplo.
Un ejemplo seria en una textil que comercializa en el mercado de las prendas, dependiendo de la época del año en la que nos encontremos, sacará a la venta otro tipo de complementos, en verano bañadores por ejemplo.
La definición de mercado es la siguiente:
Conjunto de mecanismos que ponen en contacto a oferentes y demandantes de un bien para comercializarlo.
Interactúan en él oferentes y demandantes en busca de acuerdos para realizar transacciones con el objetivo de cubrir sus necesidades. En el mercado se determina el precio del producto o servicio.
TIPOS DE MERCADOS
Existen dos tipos: Mercados de competencia perfecta e imperfecta
El mercado de competencia perfecta
1- Tiene que existir un gran número de oferentes y demandantes: Para que ningún participante pueda influir individualmente en el precio del producto. Debe regir el precio de mercado. El mercado debe ser " atomizado"
2-El bien debe ser homogéneo:Idéntico, para que al demandante le sea indistinto comprar el bien a uno u otro oferente y para que no pueda presionar ni ser presionado durante la formación del precio.
3-Existe libre entrada y salida del mercado : Los oferentes pueden decidir libremente si dejan de fabricar cierto bien y comienzan a producir otro.
4- Información perfecta: Todos los oferentes y demandantes tienen pleno conocimiento de los mercados y poseen la misma información sobre el precio, calidad y utilidad del bien.
El mercado de competencia imperfecta
Son aquellos en el cual los encargados de la producción son suficientemente grandes como para tener un efecto notable sobre el precio. El producto o los productores son suficientemente grandes como tener un efecto notable sobre el precio.
Dentro del apartado de los vendedores, dependiendo de los vendedores distinguimos:
-Si solo existe un vendedor, a este tipo de mercado lo llamamos monopolio.
-Si solo existe un vendedor, a este tipo de mercado lo llamamos monopolio.
-Si solo existen unos pocos vendedores, este tipo de mercado se llama oligopolio.
-Si existen muchos vendedores, existen dos tipos: Los de productos idénticos llamados competencia perfecta, y los de productos diferenciados llamados competencia monopolística.
Ejemplos:
Monopolio: CocaCola, debido a que en diferentes regiones del mundo, Pepsi, principal competidor, no comercializa, por tanto, en esos lugares donde no comercializa, la marca CocaCola es un monopolio.
Oligopolio:
Monopolio: CocaCola, debido a que en diferentes regiones del mundo, Pepsi, principal competidor, no comercializa, por tanto, en esos lugares donde no comercializa, la marca CocaCola es un monopolio.
Oligopolio:
Ejemplos
-Sector de la comida rápida: Mcdonalds y Burger King.
-Sector de la gasolina: Cepsa, BP,
-Sector de la ropa deportiva: Adidas y Nike.
-Sector de la comida rápida: Mcdonalds y Burger King.
-Sector de la gasolina: Cepsa, BP,
-Sector de la ropa deportiva: Adidas y Nike.
No hay comentarios:
Publicar un comentario